EL COLOR DE UN SUEÑO
Cuando te pienso dejo
que el silencio
hable más que todos
mis versos,
y en la concurrida
soledad
donde nacen tus
recuerdos,
mi ilusión arroja
esperanza
a la tinta que da
color a un sueño.
EL COLOR DE UN SUEÑO
Cuando te pienso dejo
que el silencio
hable más que todos
mis versos,
y en la concurrida
soledad
donde nacen tus
recuerdos,
mi ilusión arroja
esperanza
a la tinta que da
color a un sueño.
UN PEDACITO DE TIEMPO FELIZ
He
intentado tatuar tu sonrisa
a cada
segundo en el que te deslizabas
por
mi mente para conseguir hacer
de
cada instante un pedacito de tiempo feliz,
y
en el desvelo de noches en las que
tu
voz me roba el sueño como una
suave
melodía de cuna, se desnuda
el
alma para vestirte de versos
y
engalanar las torpes líneas
que
construyen el insomnio
de
esperarte en cada luna de cada noche,
donde
recordarte es la inspiración
de
un autor marchito.
PERDIDO EN TANTO…
Perdido en las cosas
que perdí, encontré
el instante perfecto
para para abrazarme
a la esperanza de una
noche, cuya madrugada
florecía en el
palpitante universo silencioso
que acunaba el regazo
de una luna.
En la ilusión hipnótica
de aquella fantasía,
pude sentir como se desgramaban
todos los versos que
escribí entre heridas
de tiempo y cicatrices
de ti, poseídos por la
agonía de un amor que
renuncia a morir,
aferrado al inmortal
delirio de quererte, aunque duelas,
de recordarte, aunque
no quieras, de esperarte,
aunque no vuelvas…
y volví, así, a
perderme en el mudo lenguaje
de tus ojos cuando me
saludan con una mirada,
mientras, tú, finges
olvidarme.
Autor: José Sánchez Llamas.
UN POCO MÁS LOCO POR TI
Vuelvo a pensarte y…
en mitad de mi locura
pronuncio tu nombre
para dejar que, mis labios
saboreen cada letra,
en honor a aquellos besos
fantasma que todavía
sienten, aunque ya
no se pose tu boca a descansar
del mundo
en el regazo de mi
piel… aunque ya,
no mueva el tacto de tus
caricias los hilos
que, todavía, atan a
ti a esta marioneta
con la que solías
jugar a ser traviesa.
Quizás, me haya vuelto
adicto…
a quererte a pedazos
entre los trazos
de un pincel que,
dibuja su agónica fantasía
a lomos de un blanco
corcel llamado deseo,
y tal vez, quizás, hoy
simplemente, quiera
amarte con el alma y
no con el corazón,
porque cuando el
corazón se detiene
el alma continúa…
Por eso, quiero ser ese loco que no se detiene
en estar, cada día,
un poco más loco por ti.
Autor: José Sánchez Llamas.
ARRABAL DE TINTA DESESPERADO
Ahora, que la locura se ha convertido en musa
de todos mis versos, sé que nunca honré
sus labios con el valor de un beso atrevido,
que me aferrase a ella con la fe de todos
mis latidos… y en este arrabal de tinta desesperado,
la soledad es una silenciosa tormenta
que inunda el corazón con lágrimas de tiempo,
mientras se baten en duelo la monotonía
y su tristeza.
UN LUNES DESEPERADO
Con la sutil melodía gris
de un lunes desesperado,
me pierdo en el arte
de quererte a pedazos
entre retazos de tu ausencia,
sin saber que,
jamás tuve el poder
de controlar lo incontrolable
en la dinámica de lo
inesperado.
Es entonces, cuando
intento concebir la noche
como una silenciosa
serenata de las estrellas a la luna
y no puedo soñar con
despertar
cuando vivo frente a
tus ojos.
Autor: José Sánchez Llamas.
BAJO AQUEL MILLAR DE ESTRELLAS
Siempre me gustaron
las cosas pequeñas:
la inmensidad de su
sonrisa, el universo
de su mirada, el sol
bañando de atardecer
su cabello, la
armonía perfecta de la melodía
de su voz
pronunciando mi nombre…
y bajo aquel millar
de estrellas guardé
este millón de sueños,
que se sonroja
al recordar la
fantasía de un amor callado
que todavía arde en
mis ojos.
Autor: José Sánchez Llamas.
LAS CALLES NO TE OLVIDAN
Las calles jamás
olvidan el corazón de una canción
en el sueño de tus
labios, cuando todas sus emociones
te eligen a ti como
una invitación de la piel al pecado,
y en un adoquinado
infierno de transeúntes,
demonios y fantasmas,
la noche sin nombre
te arropa en una
madrugada sin rostro.
Ahora, el legado de
mis manos en tu espalda
es un susurro de
tiempo que florece
al recordar la frágil
cadencia de un instante,
mientras languideces
como una hoja caduca
que viaja con el
viento a la deriva de su otoño,
y sin embargo… sigo
aquí esperándote,
como siempre, en esta
calle que no te olvida.
Autor: José Sánchez Llamas.
FRÍA ESTELA DE CARIÑO
En la crónica de una despedida
anunciada, su adiós
fue tan frágil como
la piel de una gota.
Quizás, una lágrima
pueda contener
un océano de dolor,
cuyas olas acarician
la playa de esta
locura, dejando su fría estela
de cariño, en un
recuerdo mojado por la tormenta
de un amor que se
aleja de la deriva de dos amantes.
LETANÍA DE UN RECUERDO
En un abismo de
noches y en el precipicio
por el que se arrojan
todas sus madrugadas…
Allí, donde se
suicidaron todos los versos
que compuse para ti sin
conocerte…
en aquel secreto de
luna y estrellas,
como letanía de un
recuerdo que danza
en la olvidada
memoria de un latido,
mi corazón evoca
aquella primera imagen
que tuvo de ti y atrapó
el ser que habita
como una mágica pulsión del alma.
MAR BLANCO
Tras el velo de un
suspiro escondo tu nombre,
para detenerme a
evocarte, mientras dejo
que una estela de
tinta negra acompañe
a mi mano a navegar
en otro mar blanco,
sobre el que poder
plasmar la belleza de amarte
y convertirme en ese
marinero que desafía
cualquier destino por
ti.
REFLEXIÓN DE UN HERIDO DE VIDA
No es malo guardar luto,
piensa que,
hasta el cielo se
viste de negro
para salir de noche y
abrir, en un
suspirar de
estrellas, las puertas
de todo un universo
ante nuestros ojos,
porque la oscuridad no
tiene que ser
un sinónimo de algo
horrible.
Por eso, los gatos no
culpan a su pelaje
de nuestra
superstición.
QUIERO VIVIR EN EL PRECIPICIO DE TUS LABIOS
Quiero vivir en el
precipicio de tus labios
al pronunciar mi nombre,
colgarme de su
comisura y saltar al
vacío de cada sonrisa,
alimentar tus
silencios de recuerdos y
en el mudo lenguaje
de una mirada
decirnos todo…
Quiero sentir la caricia
de tu voz
al brotar una ilusión
que florece en el alma
y, en esa primavera
de ti, poder disfrutar
del paisaje de amarte
sin remedio.
UN RECUERDO EN BLANCO Y NEGRO
Con tinta de sueños dibujó
ilusiones
en el lienzo de su
piel, pero una tormenta
de lágrimas terminó transformando
aquella obra en una
colorida acuarela
que desafiaba al
destino.
En aquel suspiro de
vida, el tiempo
iba meciendo su
cabello, mientras
la nada llenaba el
vacío de sus brazos
al tropezar con un
recuerdo en blanco y negro.
EL HILO QUE COSE EL VIENTO
Nuestros besos
cosieron al viento
la brisa de cada
suspiro
que despertó en el
regazo
de unos labios dormidos,
para convertirse en
esa caricia
que recorre el mundo hasta
volver a ti,
con la esperanza de
que su recuerdo te abrace
y la voz de su
silencio te hable de mí.
EN LA PIEL DE UN BESO
Fuimos poetas en la
piel de un beso,
dos amantes
persiguiendo la rima perfecta
para un poema de
caricias y con indeleble
tinta invisible,
dejamos que la pasión
escribiera sobre
nuestros cuerpos diferentes
estrofas, con un
mismo estribillo: Tú y yo.
Firmaste con tus
manos mi piel, mientras yo
abrazaba la tinta que
me unía a ti.
Autor: José Sánchez Llamas.
PARTE MÉDICO
Unas veces, mis letras consiguen ser el ungüento
que se esconde bajo el apósito de un folio.
Otras, considero que soy el peor remedio
Para un paciente lector, que acude
a la parafarmacia de mis textos, buscando
una medicina alternativa...
Soy, un poeta de guardia para los versos urgentes,
que desgarran el alma con su herida emocional,
y en la voz pongo el grito de un suspiro que se mece
entre las palabras de cada latido.
Siendo sincero, a nivel de sanidad, mi salud mental
tiene huellas de batallas perdidas, pero sigue luchando
por no caer en el matiz de cada cicatriz, y aunque
pongo tiritas para taponar la tristeza, ésta, a veces,
se derrama invadiendo el organismo de la inspiración
como un virus que termina contagiando al relato.
Para mí, escribir no es una pomada contra el sufrimiento
porque, al igual que tú, enfermo de vivir, y la vida es
una enfermedad dolorosa por momentos, pero, también,
es un bálsamo para la felicidad estable, cuando capturas
momentos por los que merece la pena seguir aquí.
Mi diagnóstico para este cuadro clínico se ha basado
en el análisis sintomático de los niveles externo e interno,
y aunque el externo aparentemente está bien, he de reconocer
que el nivel interno está en estado grave y me reservaré
realizar un pronóstico reservado del caso.
La mejor receta en estos momentos es continuar el tratamiento
diario de vivir, intentando que el sujeto adquiera una mejor calidad
de vida aprendiendo a valorar lo positivo de la misma. Porque ésta
es un regalo.
Por tanto, queda pendiente de revisión para nuestra próxima cita
en el siguiente texto, en la fecha fijada por el autor y a la hora
en la que usted tenga el honor de concederle un trocito de su
valioso tiempo para volver a encontrarnos.
Autor: José Sánchez Llamas.
LABERINTO DE MADRUGADAS
Mi insomnio
deambulaba en un laberinto
de madrugadas, intentando
alcanzar
el más prohibido de
todos los sueños.
Bajo una traición de
estrellas y ante un
atentado de locura,
sufrí la tentativa
de sentir el delicado
abrazo de tu piel,
acunando el
apasionado desvelo
del hombre al robaste
el sueño.
NOCHE DE CICATRICES
La luna es una aguja
que cose con hilo de plata
las heridas que
causan los días y en esta noche
de cicatrices, el
insomnio desgarra una telaraña
de sueños para traerla
a mí, supurando una ausencia
que gotea su dolor
sobre esta inocencia al recordar
que, ella era una
flor de invierno y yo una hoja más
que el otoño
marchitaba, sin tiempo para amar y así…
nuestra pasión jamás
encontró su primavera.
AQUELLA MIRADA
Aquella mirada,
guardaba un herido alero,
que solo mostraba al
mirar al cielo,
desde su nido de lágrimas,
para dibujar
entre las nubes un te
quiero que
consiguiera olvidar
ese te extraño
y en un silencio de
estrellas, conseguía
recordar la voz del
ángel que perdió.
Autor: José Sánchez Llamas.
HUIR CONTIGO
Desde la locura de
amarte y la cordura
de alejarnos, entre un
horizonte de hielo
y silencio, separado,
por la frontera que
delimita el paso de
mi piel a tus labios,
en una estación sin
rumbo para los besos
y ante un folio con
manchas de soledad,
tu ausencia firma
versos como un pasaje
al paisaje de mi
pecho, donde los latidos
colorean un triste
poema de sombras
del que deseo huir
contigo.
Autor: José Sánchez Llamas.
UNA CARICIA
Su caricia fue la sedosa
prenda
que vestía la inocente
timidez de mi piel,
mientras su mirada
sonreía,
meciendo con ternura,
la paz de esta guerra,
porque,
una caricia, es ese
fragmento de silencio,
donde se comunican
nuestros cuerpos,
para poner voz al
alma.
UNA HISTORIA AL REVÉS
Como en un guion si
pautas, comencé
por el final del
desenlace, una historia
cuyo nudo se resolvió
en el inicio
de su introducción.
Así, en un simple
encuentro de miradas,
supe
que jamás te tendría.
Autor: José Sánchez Llamas.
MARCAS DE TI
Tengo tantas
marcas de ti en mí…
Unas pocas,
son superficiales, de tinta entre las mangas de mi camisa, por andar
escribiendo sobre ti, lo que dicta el abrazo sensible de una inspiración maldita.
También, esa parte de ti que estaba en la tinta visitó mis manos y mi piel,
como antes lo hicieron tus caricias, con la suavidad del roce de las nubes.
Conservo,
sobre todo, otras marcas de ti tan profundas que nadie ve y sólo juegan a
descifrar el acertijo envenenado de cada verso, como una frustrada invitación
del deseo a mi locura. Algunas de estas huellas el recuerdo se fue encargando
de tatuar con la invisible tinta de una cicatriz. Otras, con una herida por la
que brota todo el relato de mis horas a tu ausencia, en un vals de tiempo, que
mece la soledad del autor y su obra, para cincelar la magia de un Metaverso
fantástico, al que poder viajar a cambio de una sonrisa.
Poseo,
silencios tuyos con los que debate mi deliro, miradas que guardo que ya no me
miran. Incluso, mi cuerpo es capaz de recordar la temperatura y el trayecto por
el que surcaba tu tacto cuando la pasión huía de tus manos a mi piel.
Finalmente,
llevo la marca de un moribundo hombre enamorado, cuya sangre es la tinta que
relata diferentes escenas de mismo crimen para delatar a su culpable y, ésa,
eres tú.
Autor: José Sánchez Llamas.
UNA PRIMAVERA TRISTE
Anticipando el
trágico sentir de una
primavera triste, brotaron
en el jardín
de mis ojos, tímidas lágrimas
impotentes, como
pasionales heridas
de sangre que el
tiempo no cicatriza
y en un revolotear de
sueños
expiró la magia que cubría
este diente de león,
al que pedí
el deseo de
encontrarte.
Autor: José Sánchez Llamas.
ENTRE MI CUERPO Y SU RECUERDO
El fuego de mis
brazos quería arrebatársela
al yermo invierno de
la ausencia, para vestir
la piel de un loco
que abriga soledad y
en el éxtasis álgido
de su delirio,
abraza el vacío que
existe entre
mi cuerpo y su recuerdo.
Autor: José Sánchez Llamas.
UNA FLOR SOLITARIA
La luz de otra
candela se difumina
en un enredo de
sombras que te aleja
de mí y tu herida
duele, como un valle
de sangre, en el que
florecen rojos claveles,
con los que adornar esta
tristeza de perderte
a deshoras y llorarte
en silencio,
en un jardín tan
profundo como
la melancolía de una
flor solitaria.
Autor: José Sánchez Llamas.
PASIÓN A MI PIEL
Sigues siendo la
mujer que provoca
pasión a mi piel… y
mi carne, arde
en el deseo de
devorar cada suspiro
que se resbala por tu
cuello, deslizando
una cálida caricia que
abraza la delicada
seda de tu cuerpo, en
un fugitivo latido
de esperanza que,
aviva esta sed
de mis huesos por
acunarte entre
mis brazos y
protegerte del mundo.
Autor: José Sánchez Llamas.
FRÁGRIL SENSIBILIDAD SUBLIME
Tu mirada solía recitar mi voz frente
a un silencioso paisaje de letras
que componía, cincelando cada estrella,
a la que huye la magia de evocar un mundo
en el que te tengo, mientras mis versos
acarician la frágil sensibilidad sublime
que mece tu alma y la protege de mí.
REVOLOTEAR EN SU PELO
Jugué a ser viento y
revolotear en su pelo,
para enredar mis
caricias en su trenza,
mientras florecía
aquella quimera, sin remedio,
para los besos que
mueren de distancia
y los abrazos que se
marchitan en la memoria
de un recuerdo, hasta
olvidar cuanto la quise.
Autor: José Sánchez Llamas.
DE TUS OJOS AL PAPEL
Quisiera el comisario
de la comisura
de tus labios, el
rebelde que, en una revuelta
de palabras resueltas,
encuentra el delito perfecto
para pecar, allanando
tu boca con la voz
de mis versos y en
ese eco de fantasía,
corrompe la flor
carmesí, que viste
los secretos besos que
tatúas en mi piel
y nadie ve, desde la delicada
distancia
de tus ojos al papel.
Autor: José Sánchez Llamas.
EL SABOR DE NOMBRARTE
Deseo amarte esta
madrugada,
para escribir un poema
de piel
sobre la oscuridad de
su noche
y en cada verso de
estrellas,
poder recrear, con
pinceladas
de miel, el sabor de
nombrarte.
Autor: José Sánchez Llamas.
ENFRÉNTATE A TI MISMO
¿Cuánto tiempo
llevas cubriendo con el maquillaje de una sonrisa esa tristeza? y ¿Cuántas noches
ha conseguido robar ese pedacito magia que consigues, al dormir y descansar,
para desconectar de todo?
¿Cuánto tiempo
hace que estás decepcionado con la persona que eres y luchando por la persona en
la que te querías convertir?, ¿Cuántas heridas lograste sanar y cuántas continúan
abiertas, doliendo como el primer día?
Sé que el
dolor que lograste liberar en cada lágrima es una mínima parte de todo el sufrimiento
que guardas, de todo el daño y de todos los golpes que tu alma soportó como un
saco de boxeo con el que la vida se ha ido enseñando para entrenarte, para
hacerte más fuerte, para enseñar a levantarte cada vez que te tumba con un
zarpazo. Pero, hoy, es un nuevo día, tienes una nueva oportunidad para ser
aquello que quieres ser, para dominar todas las emociones negativas que te acechan,
para ser realmente tú… esa persona que continua en pie, dando batalla a
cualquier causa perdida, en la crees y te haces fuerte.
Conviértete en
tu persona favorita, aunque suene egoísta, pero para querer a alguien hay que
comenzar queriéndose a un mismo y enfrentándose a sus propios demonios, y no es
una guerra fácil… Debes enfrentarte a ti para poder enfrentarte al mundo, pero
tu peor enemigo siempre serás tú mismo y debes aprender a convivir contigo,
porque eres tu propio compañero en este viaje que es la vida y aunque, ésta, a
veces duela, también te reserva instantes maravillosos que no debes perderte
por estar ocupado en tus problemas. No es más ciego el que no ve sino el que no
quiere ver… a la gente que te rodea y pese a todo sigue ahí para regalarte esos
instantes que jamás la memoria podrá borrar y se convertirán en tus armas para
combatir cualquier mal momento.
Autor: José Sánchez Llamas.
BESOS VALIENTES
¿Cuántos besos
valientes has sido capaz de entregar en esta vida? Y me refiero a ese tipo de
beso, en el que has tomado la iniciativa y te arrojaste al vacío sin importar
sus consecuencias. Porque, por el contrario, existen también esos besos
cobardes que se dan por simple y mera correspondencia hacia quien nos regala su
pequeña dosis de locura, atrevimiento, deseo, emoción.
Quizás, en el
amor es donde se dan los besos más valientes. Aquellos, que por instinto te
hacen saltar hacia el vacío de otros labios para entregarte a ellos y morir
presos de nuestras pasiones junto a la orilla del mar de otras bocas,
disfrutando ese eterno instante mágico de fantasía.
En esta vida,
he dado pocos besos valientes e infinidad de besos cobardes, que devolví sin
apenas sentir nada como una simple respuesta empática hacia la otra persona. Me
arrepiento de no haber sentido la suficiente locura para entregar más besos
valientes que la cordura y, otras veces, el miedo me hizo reprimir, pero creo
que tengo la suficiente edad, para elegir mi propia locura desde ahora y el
coraje suficiente para ser valiente, y no reprimir la fuerza de aquello que
siento, porque no quiero privarme de vivir instantes irrepetibles.
Si me lo
permites, después de leer esto, ¿serás capaz de ser valiente?
Autor: José Sánchez Llamas.